me salio una verruga en la axila muuy chikita pero me duele osea como q arde y ps es un poco molesto y creo q hoy me salio porq nunka la habia sentido hasta hoy
tal vez te arde por que la rozas con el brazo, hay muchos remedios caseros para quitarlas pero como puede que funciones puede que no, puedes pedirle a alguien que te amarre un cabello largo en la verruga bien apretadito y lo tapas con alguna curita para que no se mueva despues de un par de dias se habra cortado, si es pequeña trata esto si no ya hay en las farmacias medicamentos que las quitan sin dolor eso seria lo mas recomendable
revisa aquí el mejor tratamiento natural para eliminar verrugas y lunares
Mi estimado amigo invisible no vayas a cortártela con ningún objeto que corte o sea ni tijera,cortauña,hojilla nada de eso te podría crear un pequeño cáncer ,Te voy a dar la solución que tu veras que es rara pero mi amigo es efectiva.Busca un pelo de la cabellera de mujer .Con ese pelo de vas hacer un nudo en el cuello de la verrugita .eso si que el pelo sea largo para podértela amarrar bien..Primero haces el lazo del pelo y lo llevas a la verruga hasta el cuello de la misma y vas apretando y espera varios días que se ahorque esa verruga .Nota se te va inflamar esa verrugita pero no les pares y si es posible echate mertiolate es como un liquido amarillo para la infección.aunque eso no pasa.OK
como quitarme una pequeña verruga q me salio en la axila???
me salio una verruga en la axila muuy chikita pero me duele osea como q arde y ps es un poco molesto y creo q hoy me salio porq nunka la habia sentido hasta hoy
agarras un hilo de cozer y la atas trata de usar guantes para cubrirte las manos si te sandran mas y pone en una bolsa tanto maiz como la cantidad de verrugas que tenes y el hilo apretalo aste el final y se comensara a secar luego de unos dias
Consulta con un especialista, un dermátologo, él o ella te va a dar la mejor solución a tu problema... No intentes hacer nada ni pelliscarla, ni rasparla, ni productos o formúlas caseras... Pide una consulta rápido
por el lugar donde esta localizada consulta a tu medico.
Las verrugas son tumores de la piel causadas por la infección por el virus humano papiloma. Existen más de 70 subtipos de este virus. Las verrugas son muy frecuentes en la infancia y adolescencia y generalmente se contagian por contacto por un familiar o compañero afecto o se auto inoculan de una localización a otra. Una vez se ha contagiado el virus este puede estar de forma latente en la piel y desarrollar la verruga desde unas semanas hasta varios meses después. Es frecuente la desaparición espontánea de las verrugas si bien en ocasiones pueden requerir varios años. En los pacientes adultos suelen ser más persistentes.
Las verrugas no representan un problema médico, no son causa de ninguna enfermedad, no pueden afectar a un órgano interno ni pueden causar cáncer de piel. Sin embargo en ocasiones pueden ser dolorosas y adquirir un tamaño que las haga cosméticamente y funcionalmente inaceptables.
Para eliminar las verrugas puede intentarse estimular el sistema inmune propio para hacer que ataque al virus que las causa. Existen varios tratamientos.
Los productos químicos pueden contener ácido salicílico o otros compuestos que eliminan la porción más superficial de las verrugas. Generalmente se aplican una vez al día y hay que persistir con el tratamiento hasta 3 meses. Un porcentaje significativo de verrugas pueden desaparecer o hacerse de menor tamaño con esta técnica. Para utilizarla es bueno humedecer la verruga con agua jabonosa, eliminarla con una lija o con una piedra pómez y entonces aplicar la loción dejando que seque. Este liquido puede dejarse secar al aire o aplicando un vendaje sobre la misma, lo cual se recomienda en las verrugas plantares. Existen diferentes concentraciones de estos productos que se utilizan dependiendo del grosor de las verrugas. Si estos productos químicos queman o causan molestias debe suspenderse el tratamiento hasta que pueda aplicarse de nuevo, teniendo cuidado de no aplicarlo en la piel normal.
En las verrugas plantares puede utilizarse soluciones de formaldehído al 3%, humedeciendo las verrugas varias veces a la semana, protegiendo la piel normal con vaselina.
La aplicación de crioterapia es también útil en el tratamiento de las verrugas. Generalmente se aplicada cada semana o cada 3 semanas hasta que la verruga desaparece. Generalmente causa molestias pasajeras y puede dar lugar a la aparición de una ampolla. El éxito de esta técnica es del 70% tras 3-4 meses de tratamiento regular
La realización de la crioterapia con curetaje de las verrugas, reduce la necesidad de aplicar el nitrógeno liquido con frecuencia y mejora los resultados.
También puede utilizarse la electro cirugía, con la aplicación de anestesia local, con lo que una vez extraída la verruga se realiza una electrocoagulación de la base de la verruga. Generalmente requiere unas dos semanas para curar la herida y incluso utilizando esta técnica un 20% de las verrugas recidivan al cabo de unos meses.
Es muy raro que se recomiende la extirpación quirúrgica de la verruga ya que es frecuente que deje una cicatriz permanente sin producir mejores resultados que las anteriores técnicas.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para eliminar verrugas y lunares