papiloma humano sintomas en hombre y mujer
1.- Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Hay más de 100 tipos de este virus. Es el mismo virus que causa las verrugas en las manos y los pies.
2.- Los científicos consideran que la infección causada por el VPH es contraída a partir de otra persona durante la actividad sexual.
3.- Una persona puede tener el virus, pero no tener las verrugas. Incluso podría ser que esta persona no supiera que el virus está presente. Sólo una prueba de laboratorio especial puede determinarlo.
4.- Si una persona tiene el VPH, la infección está en toda la región genital. Puede diseminarse desde las zonas que no están cubiertas por el condón. Incluso puede diseminarse hacia la boca y causar verrugas en ese sitio. Sin embargo, sigue siendo importante utilizar el condón, en vista de que puede prevenir la transmisión de otras enfermedades.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para eliminar verrugas y lunares
5.- El sistema inmune puede hacer que desaparezcan las verrugas. El paciente tiene que estar sano para que esto ocurra. El sistema inmune puede fortalecerse comiendo alimentos saludables (sobre todo abundantes frutas y verduras) Evitando fumar.
6.- Los medicamentos pueden eliminar a las verrugas, pero no curan la infección causada por el VPH que las produce.
7.- Algunas veces las verrugas no vuelven a aparecer. En otras ocasiones, vuelven a aparecer porque el virus aún permanece en el organismo.
8.- En realidad, es el VPH el que causa el cáncer. Algunos tipos de VPH causan y otros no. En el cervix, el pene y el ano puede ocurrir cáncer. Si el virus o las verrugas permanecen en el organismo por mucho tiempo, el riesgo de cáncer en más alto.
9.- Es muy importante que le practiquen una prueba de Papanicolaou cada tres años. Incluso es mejor practicarse la prueba de Papanicolaou cada año, aun cuando usted esté sana.
La importancia de la valoración médica
Pero los tratamientos médicos no sanan las emociones que desata un resultado positivo al VPH. Es complicado asimilarlo por la falta de información y más aún por saber que se lo transmitió la pareja, dado que ello puede estar reflejando infidelidad. Por eso, algunas personas se ocupan de ese problema antes de ser atendidas médicamente. Lo recomendable es canalizar nuestra energía y sentimientos hacia algo positivo: iniciar el tratamiento de las lesiones causadas por el virus nos estabilizará y contribuirá también a que sanen nuestras emociones. Qué mejor apoyo que aquel que nosotros nos brindemos.
Una vez que el VPH entra al torrente sanguíneo se queda allí para siempre, ya que no tiene cura, por lo que sólo se pueden tratar las lesiones que provoca por medio de tratamientos tópicos para eliminar verrugas o por cirugía, dependiendo el lugar donde se localicen. Si se controla periódicamente, se evitará la reaparición de lesiones, ya que se podrán diagnosticar incluso antes de hacerse evidentes desde el punto de vista anatómico. La citología y la colposcopia ayudarán en este aspecto.
Por todo lo anterior, debemos valorar de manera positiva la situación. Es necesario mantener visitas constantes al ginecólogo o urólogo para estar al pendiente de los cambios que registra el organismo.
Es muy importante no abandonarse. Se vale tener miedo, pero eso no debe paralizarnos. Es cierto que muchas cosas no serán igual y que, incluso si se piensa tener un hijo, el médico debe valorar nuestra salud. Es en esas circunstancias cuando debemos fortalecer nuestra salud emocional y seguir ofreciéndonos la oportunidad de crecer y vivir con mayor responsabilidad sobre nuestro cuerpo.
Algunos piensan que la abstinencia es la mejor manera de evitar cualquier tipo de infección de transmisión sexual. Sin embargo, lo importante es la responsabilidad de protegerse a través del uso del condón masculino o femenino si se tienen relaciones sexuales.
Algunos síntomas del VPH
VPH puede causar verrugas con muchas características diferentes. Pueden aparecer como pequeñas o grandes, planas o elevadas, sencillas o múltiples. A veces es posible que las verrugas no sean visibles. Las áreas más comunes donde se ven las verrugas son el exterior de la vagina, en el pene, y alrededor del ano. En la mujer VPH puede causar la producción de verrugas dentro de la vagina y en el cuello de la matriz (cervix). En la mitad de los casos, la persona infectada por VPH no tiene ninguna verruga.
Existe una amplia gama de lesiones las cuales pueden expresarse de la siguiente forma:
Clinica: son las que se observan a simple vista.
Subclinica: se evidencian solamente bajo la exhaustiva evaluacion del medico con el uso del colposcopio (lente de aumento a manera de microscopio).
Latente: es la forma que solo se evidencia mediante tecnicas de hibridación del ADN en individuos con tejidos clínicamente e histológicamente normales. Por lo tanto se refiere a los casos en los cuales en ausencia de evidencia clinica, colposcopica, citologica e histologica de la lesion, pueden individualizarse por lo general en material citologico, secuencias de VPH_DNA mediante tecnicas de hibridación molecular.
Por todo ésto el único que puede dar la mejor y más válida opinión es el médico.....mucho éxito y mis mejores deseos!
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para eliminar verrugas y lunares